Conocé tu perfil crediticio ¡GRATIS!
En segundos y sin afectar tu perfil crediticio, ingresando pocos datos.
Ingresá tus datos
¿Ya sos usuario de Afluenta Monitor? Iniciar sesión
Ingresar a Monitor

Conocé lo que los bancos informan de vos
Todas tus deudas se informan mensualmente al Banco Central.

Conocé cual es la tasa que podrías obtener
Ingresando a Monitor podés averiguar cuál debería ser la mejor tasa y costos que los bancos deberían ofrecerte.

Rápido y online
Únicamente ingresando tu CUIL obtenés esta información de manera gratuita y online.

Acceso a información mensual
Registrándote una vez, podés obtener esta información actualizada todos los meses
Confidencial
Gratuito
Sin requisitos
No perjudica tu calificación crediticia

¿En qué consiste Afluenta Monitor?
Afluenta monitor brinda un nuevo servicio gratuito de alcance masivo que permite a las personas conocer más en detalle la evolución de su situación crediticia a partir del análisis regular del Banco Central mensualmente, de su comportamiento de pagos.
Lo que dicen nuestros clientes

La cantidad de información provista es asombrosa. No tenía idea de como impacta mi comportamiento en mi perfil.
Diego, 38 años

Una herramienta muy útil para tomar el control de tus finanzas personales. ¡Entender para planificar mejor!
María, 45 años

Tenía intensiones de solicitar un crédito hipotecario en unos meses y me ayudó a poder mejorar mi score crediticio.
Pedro, 23 años
Afluenta en los medios
Preguntas frecuentes
-
¿En cuánto tiempo se me otorga el crédito?
Una vez admitida tu solicitud de crédito, la misma se subasta* (en nuestra plataforma), a fin de que los inversores de Afluenta puedan invertir en ella. El tiempo estimado desde que el crédito se abre para ser fondeado hasta que se cierra al haber alcanzado el 100% del monto solicitado es de 1 día aproximadamente.
-
¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito?
Los requisitos son:
- Residir en Argentina;
- Tener ingresos mínimos mensuales netos superiores a $15.000 (quince mil pesos);
- Antigüedad laboral mínima de 6 meses para empleados en relación de dependencia y de 12 meses para monotributistas y autónomos;
- Ser titular de una cuenta bancaria;
- Tener buenos antecedentes de pago en los últimos 2 años.
-
¿Cómo opera Afluenta?
Afluenta permite a los individuos solicitar créditos personales y comerciales desde $20.000 hasta $2.000.000 en 6, 12, 18, 24, 36 ó 48 meses de plazo. El solicitante indica la cantidad de dinero que desea y el plazo en el que estaría dispuesto a pagarlo. Los inversores compiten para invertir su dinero a través de la modalidad de subasta indicando el dinero con el que desean participar desde $200 hasta el 100% del total del monto solicitado y la tasa a la que estarían dispuestos a invertir. Cuando el total del dinero ofertado por los inversores alcanza el solicitado por el solicitante, las inversiones individuales se consolidan en un único crédito con sus obligaciones correspondientes. En caso de querer ingresar nuevos fondos a tu cuenta, el monto mínimo de re-inversión es $1.000. No hay máximos para invertir en Afluenta.
-
¿Cómo puedo invertir? ¿En qué tipo de préstamos?
La decisión acerca del tipo de préstamos en los que se invertirá es una decisión individual, basada en expectativas de rendimiento del capital a invertir y el tipo de riesgo que el inversor está dispuesto a asumir.
Afluenta recolecta información sobre los préstamos otorgados y las inversiones recibidas. A partir de ello, genera datos estadísticos sobre la inversión que son accesibles al público. Esto permite a los inversores facilitar el proceso de toma de decisiones.
-
¿Cuánto dinero se puede invertir a través de Afluenta?
No hay un monto máximo establecido para invertir en Afluenta. Según la categoría de cada inversor (ver Categoría de Inversores) se puede participar en subastas de créditos desde $1000, como mínimo. En muchos casos los inversores comienzan con una inversión inicial mínima de $20.000 (pesos veinte mil) y según el apetito, rentabilidad y riesgo van adaptando su estrategia.
-
¿Cómo funciona la subasta de créditos?
Una vez que los solicitantes definen las condiciones del crédito (monto y plazo), los inversores ofertan en porciones de los préstamos, dependiendo de su categoría de inversor (ver preguntas relacionadas a Categoría de Inversores), podrán ofertar desde $200 hasta un máximo del 100% del total solicitado. Cada crédito se divide en pequeñas partes llamada “micro crédito”, las cuales se subastan entre los participantes del fideicomiso que dan instrucciones al Fiduciario para manejar la inversión del dinero donde los inversores indiquen. Y si bien los solicitantes fueron admitidos crediticiamente, las inversiones son decisiones tomadas por cada uno de los inversores esperando una rentabilidad por esta actividad. Una vez que el crédito está 100% fondeado, la subasta se cierra de forma automática.
• La subasta dura 10 días corridos o hasta que el crédito alcance el 100% del fondeo (lo que ocurra primero).
• Alcanzado el monto mínimo a aceptar, el crédito es adjudicado al solicitante.
• Si no se alcanza el monto mínimo a aceptar, el solicitante debe decidir si acepta o no el resultante de la subasta teniendo 24 horas para decidir. Puede también declinar la oferta definitivamente o intentar una nueva subasta mejorando las condiciones a los inversores.
• Una vez cerrada la subasta, el solicitante debe aceptar las condiciones del crédito resultante y una vez sucedido esto, se acreditarán los fondos en la cuenta bancaria del solicitante.
• Para mejorar una oferta previamente realizada por otro inversor, hay que mejorar la tasa de interés por un monto similar.
Estamos recopilando tu historial crediticio.
Recorda que la deuda informada por las entidades financieras se compone de:
- Compras efectuadas en un pago
- Compras efectuadas en cuotas
- Deuda refinanciada
- Personales
- Prendarios
- Hipotecarios
- Descubierto de cuenta utilizado
Concertrar tu informacion solo llevara unos momentos. No cierre el explorador.